Imatge o vídeo destacat
Foto grup Loiola 2023

Encuentro del sector social jesuita en Loyola 2023

Más de 200 personas de 31 obras e instituciones sociales jesuitas de 6 países diferentes nos hemos reunido en Loyola para celebrar el Encuentro del Sector Social 2023 (12-15 de enero). Bajo el título ‘Sintonizando’, el encuentro ha servido para que personas y entidades se reconozcan com un cuerpo apostólico único, pensar conjuntamente el futuro del sector social y actualizar nuestra misión frente a los retos que plantea la realidad social.

Durante cuatro días se han sucedido los espacios de diálogo, talleres, presentaciones y otras actividades, como la visita al Santuario de Loyola o la excursión hasta el hospital de la Magdalena, donde Sant Ignacio se alojó en su regreso a Azpeitia. Nos hemos detenido a mirar el mundo con el sociólogo Imanol Zubero y la directora de Nuevas Fronteras y Acción Pública de ‘Fe y Alegría Colombia’, Sabrina BurgosTambién hemos asistido al teatro de la mano de Cruz Noguera con la propuesta ‘Historias de la Valla’, una pieza que nos aporta una nueva mirada frente a la situación de los movimientos migratorios.  

A través de diferentes talleres, hemos reflexionado en torno a las cinco causas justas del sector: desarrollo de la ecología en el marco de la justicia socioambiental, acompañamiento y defensa de las personas migrantes, promoción de una ciudadanía global, defensa de la equidad de género; e inclusión socioeducativa, en especial de la infancia, juventud y familias. Espacios que hemos abordado en grupo y donde hemos podido compartir experiencias de éxito, aprendizajes y propuestas de futuro, así como expresar inquietudes presentes en el día a día de nuestras obras y entidades y hacer peticiones al sector.

El responsable de Discernimiento y Planificación Apostólica de la Provincia de Españaa, Patxi Álvarez SJ, y la directora de la Asociación Loiolaetxea, Marta Silvano, han analizado el Proceso de Misión actual del sector y, en este sentido, también se han celebrado talleres temáticos sobre las cinco fases que lo conforman: acompañar, servir, investigar-reflexionar, sensibilizar e incidir.

El director de Cristianismo y Justicia, José Ignacio García SJ y Mª Carmen de la Fuente, coordinadora de SJM y directora de Fundació Migra Studium, han profundizado sobre el significado de la misión fe-justicia a dia de hoy y, guiados por Higinio Pi SJ, coordinador de Red Mimbre, y Martín Iriberri SJ, director de Alboan, hemos revisado las últimas décadas a través de los principales hitos en la acción jesuita. 

Por su parte, el Provincial de la Compañía de Jesús, Antonio España SJ, también ha repasado el recorrido hecho desde el primer encuentro común en Gijón 1990 y el delegado del sector social, Luis Arancibia, y Dani Villanueva SJ; vicepresidente Ejecutivo de Alboan y Entreculturas, han presentado el nuevo proyecto apostólico del sector para los próximos años, así como la nueva estructura de gobierno, equipos y proyectos. 

Han sido 4 días de sintonía para reforzar la unión del sector social de la Compañía de Jesús con el objetivo de mantener el espíritu comprometido y esperanzador y seguir al lado de las personas que más lo necesitan. 

Más información y material gráfico en www.sintonizando2023.org